Frases, párrafos y otras yerbas para espiar algunos textos. Subrayados que me acompañan, que me marcan, como a los libros.
lunes, 31 de agosto de 2009
Sócrates dixit
"el mayor bien del hombre es hablar de la virtud todos los días de su vida y conversar sobre todas las demás cosas que han sido objeto de mis discursos, ya sea examinándome a mí mismo, ya examinando a los demás, porque una vida sin examen no es vida."
jueves, 20 de agosto de 2009
Batallas
¿Qué es el cuerpo?
Unicamente cantidades de fuerza, en relación de tensión unas con otras.
Cualquier fuerza se halla en relación con otras, para obedecer o para mandar.
Lo que define un cuerpo es esta relación entre fuerza dominantes y fuerzas dominadas.
Cualquier relacion de fuerzas constituye un cuerpo: químico, biológico, social, político.
jueves, 13 de agosto de 2009
¡¡DIFERENCIATE!!
martes, 11 de agosto de 2009
cada día los quiero más

La filosofía moderna es un discurso intelectual.
La filosofía antigua era un modo de vida.
La filosofía moderna es un discurso que busca el acceso a la verdad.
La filosofía antigua, una práctica para "conocerse a uno mismo".
El "conócete a ti mismo" de la filosofía antigua no es un imperativo o un mandato. Es una práctica, son ejercicios que proponen cómo conocerse a uno mismo.
La filosofía antigua es una cura del alma, un cuidado del alma (psyqué) que tiene que producir una catarsis, una purificación.
La filosofía antigua purifica el alma, pero no se trata de tener un alma "pura". Se trata de purificarla para poder conocerse mejor, aún las partes más oscuras del alma.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Lo que mata es la moral...lo que enfría es la rutina

"Si al animal interior lo mata una moral demasiado estricta o incluso si lo "enfría" únicamente, como dejándolo en hibernación por una mera rutina social, la personalidad conciente nunca será vivificada por las fuerzas ocultas que subyacen en ella y la sostienen oscuramente. El animal interior pide ser aceptado, que se le permita vivir con nosotros, como un singular y a menudo enigmático compañero. Aunque mudo y obstinado, conoce sin embargo, mejor que nuestra personalidad conciente, y conoceríamos mejor, si fuéramos capaces de aprender a escuchar su voz confusamente audible. Esa voz es la voz y el impulso del instinto, y es lo único que nos puede rescatar de los callejones sin salida a los que nuestra personalidad conciente nos lleva de continuomientras permanecemos en el orgullo de ser completamente humanos, al margen de todo contacto intuitivo con la fuente oculta de la vida del mundo."
( de El rey y el cadáver de Heinrich Zimmer)
sábado, 1 de agosto de 2009
un lugar en el mundo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)