
1)Las cosas se definen por su potencia. Y en el derecho de algo está todo lo que él puede.
En ese momento comienzan las proposiciones del tipo "los peces grandes se comen a los chicos", es su derecho natural.
Hobbes nos anuncia que está permitido todo lo que se puede. Es el derecho natural. Es una idea simple, pero una idea turbadora. ¿Adónde quiere llegar?
2)El estado de naturaleza precede al social. En el estado social hay restricciones, prohibiciones. Hay cosas que puedo hacer pero están prohibidas. En el estado de naturaleza está permitido todo lo que puedo. El estado social implica y se define por las prohibiciones sobre algo que puedo.
Nadie nace social. Quizás se deviene social. El problema de la política será: ¿cómo hacer para que los hombres devengan sociales?
3) Los deberes no son más que obligaciones que limitan los derechos para lograr el devenir social del hombre.
4) Si mi derecho es mi potencia, si los deberes limitan los derechos para que los hombres devengan sociales, se plantean todo tipo de preguntas que no se planteaban antes: ¿por qué devenir sociales? ¿es interesante devenir sociales?
(de En medio de Spinoza)